La ciencia de la confusión: por qué la incertidumbre impulsa el descubrimiento
"Estar confundido es el mejor lugar para que esté un científico..."
— Gil Grissom, CSI: Investigación de la escena del crimen
En un memorable episodio de CSI titulado "Sexo, mentiras y larvas", el científico forense Gil Grissom hace una profunda observación que resuena mucho más allá del mundo de la investigación de la escena del crimen. Mientras su personaje investigaba el momento de la muerte a través de la actividad de los insectos, sus palabras capturan una verdad fundamental sobre el pensamiento científico que se aplica maravillosamente a todas las metodologías de investigación.
El poder productivo de la confusión
¿Qué hace que la confusión sea tan valiosa en los esfuerzos científicos? Es simple: la confusión indica que hemos encontrado algo que no se ajusta a nuestros modelos de comprensión existentes. Es la disonancia cognitiva que surge cuando la realidad no coincide con nuestras expectativas. Y ahí es exactamente donde comienzan los conocimientos innovadores.
De las escenas del crimen a la investigación de opinión
Así como el trabajo forense de Grissom se basó en cuestionar suposiciones y aceptar la incertidumbre, la investigación de opinión moderna se basa en principios similares. Cuando encontramos contradicciones aparentes, como la evolución de la definición de (encuestas)[https://www.pollzapper.com/en-CA/blog/posts/polls-vs-surveys-understanding-the-evolving-language-of-research #teaser] en nuestro campo: no nos enfrentamos a ningún problema. Estamos en el umbral de una comprensión más profunda.
El consuelo de la certeza versus el poder de la duda
Es la naturaleza humana buscar certeza. Queremos definiciones claras, categorías fijas y reglas inmutables. Pero en la ciencia, incluidas las ciencias sociales y la investigación de opinión, nuestros descubrimientos más valiosos a menudo surgen de momentos de confusión:
- La confusión de Newton sobre la caída de manzanas provocó la gravedad
- La confusión de Einstein sobre el tiempo y el espacio llevó a la relatividad
- La confusión de Gallup sobre los métodos de muestreo llevó a las encuestas modernas
Aceptando la incertidumbre en la investigación
En nuestro campo de investigación de opinión, varias contradicciones aparentes impulsan actualmente la innovación:
- La línea borrosa entre encuestas y sondeos
- La tensión entre insights rápidos y análisis profundos.
- La integración de metodologías tradicionales y paramétricas.
- El equilibrio entre el rigor científico y la aplicación práctica
Cada una de estas áreas "confusas" no representa un problema a resolver, sino una oportunidad para una comprensión más profunda.
De la confusión a la claridad: un viaje científico
El método científico en sí se basa en este principio:
- Observamos algo confuso
- Nos formulamos preguntas al respecto.
- Desarrollamos hipótesis
- Probamos estas hipótesis
- Refinamos nuestra comprensión
- Nos encontramos con nueva confusión
- El ciclo continúa
La mentalidad del investigador moderno
Los profesionales de la investigación de hoy necesitan:
- Bienvenida la confusión como señal de oportunidad de aprendizaje.
- Resista la tentación de forzar el ajuste de nuevas observaciones a modelos antiguos.
- Mantén la curiosidad sobre las contradicciones aparentes.
- Mantener la flexibilidad metodológica
- Adoptar definiciones y enfoques en evolución
Conclusión: La virtud de la confusión
Cuando Gil Grissom habló de que la confusión es el mejor lugar para un científico, estaba articulando algo fundamental sobre el método científico en sí. En la investigación, como en la ciencia forense, nuestros momentos de confusión suelen marcar el comienzo de nuestros descubrimientos más importantes.
Así que la próxima vez que se sienta confundido acerca de la evolución de las metodologías de investigación o cuestionando las definiciones tradicionales, recuerde: no está perdido. Estás exactamente donde debería estar un científico.
Esta publicación es parte de nuestra serie en curso sobre metodología de la investigación y pensamiento científico. Para obtener más información sobre los enfoques y metodologías de investigación modernos, visite nuestra sección de Recursos.
Crédito de la imagen del encabezado: Cita de "Sexo, mentiras y larvas", temporada 1, episodio 10 de CSI: Investigación de la escena del crimen. Personaje Gil Grissom interpretado por William Petersen.